Teología Sin Vergüenza
Teología Sin Vergüenza es un podcast para dar a conocer personas que son descaradamente Cristianas o teólogas y también descaradamente activistas y/o personas cuir. Estas personas le dan lenguaje teológico a la resistencia feminista cuir que ha sido excluida de los discursos Cristianos patriarcales. En este podcast encontrarás herramientas para defenderte de discursos cristianos opresivos y para adelantar las agendas para la liberación de las personas marginalizadas por razón de su género, identidad y orientación sexual. Somos las sinvergüenzas, producimos teología que hace venir la justicia. ¿Eres tú una de nosotras? Visítanos en Facebook, Youtube, o Instagram: @teosinvergenza.
Episodes

Friday Jun 21, 2024
Café con mi hermane TSV 5.1 Enrique Vega-Dávila - Reverendo Cuir
Friday Jun 21, 2024
Friday Jun 21, 2024
En este primer episodio de nuestra temporada especial Café con mi hermane, tenemos el placer de conversar con el Reverendo Enrique Vega-Dávila, peruano, conocido también como Reverendo Cuir. Enrique nos comparte su sinvergüenzura al hacer teología desde su ser marica y compartiéndonos cómo reinvindicarlo en el día a día. Alba Onofrio - Reverendx Sex y el Reverendo Cuir conversan sobre los diferentes caminos de la sexualidad, el cuerpo y la fe y cómo estos se encuentran desde las teologías cuir. El Reverendo Cuir también habla sobre las luchas indecentes y las luchas decentes en las iglesias latinoamericanas y cómo eso ha cambiado a lo largo del tiempo. Otro de los temas abordados tiene que ver con el feminismo desde las personas cuir que no se reconocen, ni se identifican como mujeres (ya sean cisgénero o transgénero). Revendo Cuir problematiza también sobre por qué los hombres, desde su perspectiva, no deberían reconocerse como femenistas por los privilegios y protagonismos de los que gozan y han gozado históricamente. Nuestro invitado también reconoce conocimientos y aprendizajes acumulados al acompañar a mujeres trans de forma voluntaria. Si te gustó esto, entonces escucha el episodio del podcast para obtener aún más información:
1) Café con mi hermane 1.1 Enrique Vega-Dávila - Reverendo Cuir en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=_ecVC3IJDGA&list=PLUuA_7f9YHCV_WEiuMnMKy_wATlCyrmdO&index=3
2) Perfil del Dr. Enrique Vega-Dávila: https://cela.filos.unam.mx/inicio/profesorxs/directorio-de-profesores/enrique-vega-davila/
3) Perfil Enrique Vega-Dávila en ACADEMIA: https://unam1.academia.edu/EnriqueVegaD%C3%A1vila
4) Teologías indecentes. Aportes de la teología feminista a las teologías cuir: https://www.youtube.com/watch?v=KZtUCiuUE7E
5) ¡Nosotrxs también somos lxs pobres! Teología de la liberación y diversidad sexo-genérica. Hacia una teología cuir de la liberación: https://revistas.unsa.edu.pe/index.php/rcc/article/view/78

Friday May 31, 2024
TSV 4.4 Elly Méndez Angulo & Maritza Angulo de González
Friday May 31, 2024
Friday May 31, 2024
No te pierdas el cuarto y último episodio de nuestra nueva serie en colaboración con el Proyecto Teología AfroLatine. Es nuestro primer episodio con dos invitadas de honor, dos pastoras puertorriqueñas que son madre e hija, Elly Méndez Angulo & Maritza Angulo de González. Ellas nos hablan de una teología y una Divinidad de Amor, en dónde Elly vive su sexualidad queer/cuir sin ningún impedimento por ser cristiana, siendo además apoyada por su mamá la pastora Maritza y su Ministerio. También conversamos sobre la discriminación que han tenido que resistir como mujeres negras y parte de familia queer/cuir siendo pastoras. 🙏🏿 Si te gustó esto, entonces escucha el episodio completo del podcast para obtener aún más información.
1) TSV 4.4 Elly Méndez Angulo & Maritza Angulo de González en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=LD6q5RlHUiM
2) ThruELLY ~ Elivette (Elly) Mendez Angulo: https://thruelly.com/
3) Blog de la Iglesia Manantial de Gracia: https://manantialucc.org/blog/

Saturday May 18, 2024
TSV 4.3 Josué Perea
Saturday May 18, 2024
Saturday May 18, 2024
En este episodio conversamos con el teólogo y pastor afrocolombiano Josué Perea, quién también es director del Proyecto Teología Afrolatine. Las Sinvergüenzas conversamos sobre el hiphop en conexión con el camino de liberación Josué, así como la recuperación de sus ancestres y quiénes le han guiado o acompañado en ese camino de liberación. Igualmente con Josué conversamos sobre las conexiones transnacionales que se están gestando para evidenciar y mostrar el valor de la cultura y herencia Afro en Latinoamérica. Josué nos habla sobre los retos de hacer este trabajo de articulación en cuanto a teoría, teología, cultura y herencia Afro en una Latinoamérica tan blanqueada producto de la colonización, la Supremacía Blanca, el colorismo y el racismo en nuestro continente. Las Sinvergüenzas conversaron sobre lo necesaria que son las perspectivas y la experiencias AfroLatines, por eso Josué nos habla del dinamismo de la Teología AfroLatine y cómo descentralizar el poder, así como la importancia de los cuerpos en estos análisis desde las Afrolatinidades. No te pierdas el tercer episodio de nuestra nueva serie en colaboración con el Proyecto Teología AfroLatine. 🙏🏿Si te gustó esto entonces escucha el episodio completo del podcast para obtener aún más información.
1) TSV 4.3 Josué Perea en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=_m7ije41dvs&t=17s
2) Josué Perea en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/guesnerth/es
3) Sitio web de Josué Perea: https://www.guesnerth.nyc/about
4) Sitio web de AfroLatine Forum: https://es.afrolatinoforum.org/acerca-de
5) Sitio web de AfroLatine Theology Project (Proyecto Teología AfroLatine): https://www.afrolatinetheology.com/
6) In Conversation with Guesnerth Josué Perea (Executive Director of the Afrolatin@ Forum): https://www.csusb.edu/event/571412
7) Josué Perea en ACADEMIA: https://independent.academia.edu/JosuePerea

Friday May 03, 2024
TSV 4.2 Karla Mendoza Arana
Friday May 03, 2024
Friday May 03, 2024
En este episodio Las Sinvergüenzas conversamos con la teóloga y artista peruana Karla Mendoza Arana sobre su trabajo centrado en la intersección de la identidad, la fe, el activismo y el discipulado antirracista. Karla nos comparte uno de sus potentes poemas al igual que su experiencia de fragmentación dentro de una iglesia evangélica blanca. Las Sinvergüenzas conversamos sobre la fe cristiana cuando se vuelve política desde la experiencia de una persona migrante e indocumentada. No te pierdas el segundo episodio de nuestra nueva serie en colaboración con el Proyecto Teología AfroLatine 🙏🏿Si te gustó esto entonces escucha el episodio completo del podcast para obtener aún más información.
1) TSV 4.2 Karla Mendoza Arana en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=p_j0vQDJcWs&t=23s
2) Karla Mendoza Arana en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/karla-mendoza-arana-57223426b
3) Afrolatine Theology Project website: https://www.afrolatinetheology.com/
4) Poema Amor Negro de Karla Mendoza Arana: https://www.afrolatinetheology.com/cuentos-journal/amor-negro

Friday Apr 19, 2024
TSV 4.1 Yolanda M. Santiago Correa
Friday Apr 19, 2024
Friday Apr 19, 2024
En este episodio de la cuarta temporada Las Sinvergüenzas estaremos conversando con Yolanda M. Santiago Correa acerca de sus experiencia como puertorriqueña e hija de pastores. Conversamos también sobre La Divinidad Sata, un poco de historia sobre el Reguetón. Yolanda nos cuenta sobre Afrolatine Theology Project (Proyecto Teología Afrolatine) una red de teóloges afrolatines que proponen diferentes perspectivas teólogicas antiracistas desde diferentes partes de Latinoamérica, el Caribe y su diáspora. Hablaremos de Satería y Reguetón, una combinación candente que en sus raíces trae las identidades raciales, lo afro y la crítica social. No te pierdas el primer episodio de nuestra nueva serie en colaboración con el Proyecto Teología AfroLatine. 🙏🏿 Si te gustó esto entonces escucha el episodio del podcast para obtener aún más información.
1) TSV 4.1 Yolanda M. Santiago Correa: https://www.youtube.com/watch?v=boHoHeFZaQM
2) EP 277: AfroLatiné Theology with Yolanda Santiago-Correa: https://www.youtube.com/watch?v=yxUKuaaP0u0
3) WOMEN OF COLOR SCHOLARS’ SERIES: SANTIAGO CORREA ERASES RACIAL LINES IN AFRO-LATINX THEOLOGY: https://www.gbhem.org/news/women-of-color-scholars-series-santiago-correa-erases-racial-lines-in-afro-latinx-theology/
4) LinkedIn de Yolanda M. Santiago Correa: https://www.linkedin.com/in/yolanda-santiago-correa-a29882161
5) Poema #MajestadNegra: https://www.facebook.com/watch/?v=762716434932827
6) Afrolatine Theology Project website: https://www.afrolatinetheology.com/

Friday Mar 29, 2024
TSV 3.14 Yohana Junker
Friday Mar 29, 2024
Friday Mar 29, 2024
En este episodio de la tercera temporada de Las Sinvergüenzas conversamos con la teóloga brasileña Yohana Junker sobre lo importante de los cuerpos, el deseo y la sensibilidad en su cultura brasileña. Con Yohana conversamos sobre su historia de vida, su camino en la educación infantil y en una Teología de Lxs Niñxs y su relación con la libertad. Yohana nos comparte que lxs niñxs son seres muy fluidos con el ambiente y con su propio cuerpo. Las Sinvergüenzas conversan sobre la sinvergüenzura de lxs nixs y cómo lxs adultxs deberíamos de aprender más de ellxs. Yohana nos cuenta como la pulsión de vida y la fuerza erótica nos mueven al deseo, a la comunidad y a hacer el amor con la vida. Site gustó esto entonces escucha el episodio del podcast para obtener aún más información.
1) TSV 3.14 Yohana Junker en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=jzriN0QjMog&list=PLUuA_7f9YHCVwR586SDNw6gLSzlSvNFd2&index=14&t=10s
2) Yohana Junker sitio web: https://www.yohanajunker.com/ Yohana Junker en su Instagram: https://www.instagram.com/yohanajunker/
3) Simas e Rufino Encantamento - Sobre Política de Vida: https://www.scribd.com/document/530354320/Simas-e-Rufino-Encantamento-Sobre-Poli-tica-de-Vida
4) Woman Who Glows in the Dark de Elena Avila: https://www.spiritualityandpractice.com/book-reviews/view/1442/woman-who-glows-in-the-dark
5) Yohana A. Junker profile: https://cst.edu/faculty/yohana-a-junker/

Tuesday Mar 12, 2024
TSV 3.13 Dorlimar Lebrón Malavé
Tuesday Mar 12, 2024
Tuesday Mar 12, 2024
En este episodio de la tercera temporada de Las Sinvergüenzas conversamos con Dorlimar Lebrón Malavé, teóloga, pastora y activista puertorriqueña viviendo en New York. Ella nos habla sobre cómo hacer una iglesia en "El Barrio" de Manhattan, una comunidad de personas migrantes latinas conocida como "The People Curch" (La iglesia del Pueblo). Dorlimar ve en esta comunidad una oportunidad para crear algo nuevo en relación a la iglesia y su comunidad trabajando de la mano de colectivos y personas activistas. En esta conversación sinvergüenza Dorlimar nos comparte su experiencia al "cuirizar el ministerio" trayendo la dinámica de la protesta al culto de adoración a través de las consignas de protesta como lecturas alternadas. Conversamos sobre la Teología de la Revolución surgida en Cuba y cómo reconocer en Jesús una figura desde el pueblo y para el pueblo, dónde lxs pastores realmente estamos en la comunidad, pertenecemos a la comunidad y somos parte de la comunidad. Dorlimar nos conversa también sobre cómo es para ella ser una pastora cuir y latina tratando de transformar y cuirizar la forma en la que las iglesias se involucran en las comunidades. Si te gustó esto, entonces escucha el episodio del podcast para obtener aún más información.
1) TSV 3.13 Dorlimar Lebrón Malavé en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=Q-5sb2hojbo&list=PLUuA_7f9YHCVwR586SDNw6gLSzlSvNFd2&index=13&t=6s
2) Rev. Dorlimar Lebron Malave of @FSUMC (The Peoples Church) speaks on keeping faith by responding boldly to these systems that deny basic needs to so many in our communities. (Rev. Dorlimar Lebron Malave de @FSUMCl (La Iglesia de los Pueblos) habla de mantener la fe respondiendo con valentía a estos sistemas que niegan las necesidades básicas de tantas de nuestras comunidades.: https://www.facebook.com/watch/?v=3086094588340047
3) Soy Pastora, soy Queer... Practiquemos la ética de Jesús. Un testimonio de la Rev. Dorlimar Lebrón-Malavé: https://redconciliarte.org/soy-pastora-soy-queer-practiquemos-la-etica-de-jesus-un-testimonio-de-la-rev-dorlimar-lebron-malave/
4) First Spanish UMC: La Iglesia del Pueblo: https://www.resourceumc.org/es/content/fsumc-the-peoples-church
5) Racial Justice pt. 2: Hispanic Heritage Month (Justicia Racial pt. 2: Mes de la Herencia Hispana): https://podcasts.apple.com/fr/podcast/racial-justice-pt-2-hispanic-heritage-month/id1533074272?i=1000493773580
6) Ministerio metodista recibe inmigrantes y atiende sus necesidades: https://www.umnews.org/es/news/learning-to-live-welcome-in-response-to-human-need
7) Temporada de Jubileo: La Paz del Imperio vs La Paz de Dios: https://www.facebook.com/kairoscenternyc/videos/1233013817484331/

Friday Mar 01, 2024
TSV 3.9 Cris Conti
Friday Mar 01, 2024
Friday Mar 01, 2024
En este noveno episodio de la tercera temporada conversamos con la teóloga y profesora uruguaya Cristina Conti. Las teólogas feministas que se atreven a cuestionar lo establecido en público corren un riesgo como activistas. Cristiana Conti nos cuenta su experiencia cuestionando a los fundamentalistas en Argentina y cómo ella los identifica. También Las Sinvergüenzas conversaron sobre versículos que se utilizan comúnmente para violentar a las mujeres y a las personas LGBTIQ+ y Cuir. Cristina conversa sbre sus estudios de la Biblia y nos enseña como hizo exégesis de la Biblia desde perspectivas feministas y cuir. Las Sinvergüenza conversan también sobre la importancia de la lucha cuir y LGBTIQ+, Cristina nos comparte como lleva acompañando esta lucha desde hace 30 años por un llamado de la Divinidad y también conversamos sobre la historia de Sodoma y Gomorra, explicar realmente de qué trata la historia, evidenciando cómo no tiene NADA que ver con la homosexualidad. Al contrario tiene mucho que ver con la falta de amor al prójimo, al migrante y a las personas extrajeras en las comunidades. Si te gustó esto entonces escucha el episodio del podcast para obtener aún más información.
1) TSV 3.9 Cris Conti en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=TwcXKhtCNGI
2) JESÚS Y LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Cristina Conti * en pdf: https://www.redcristianaradical.org/uploads/3/4/5/3/34530228/jess_y_los_derechos_de_las_mujeres.pdf
3) "Hermeneútica Feminista" de Cristina Conti en Scribd: https://www.scribd.com/document/103740743/Cristina-Conti
4) "El amor como praxis" de Cristina Conti: https://www.collegesidekick.com/study-docs/3341919
5) "Junia, la apóstol transexuada (Rom 16:7)" de Cristina Conti: https://www.collegesidekick.com/study-docs/3340818
6) "ESPACIOS ABIERTOS: CAMINOS DE LA TEOLOGíA FEMINISTA" de Ivoni Richter y Cristina Conti: https://conspirando.cl/wp-content/uploads/2016/06/Libro-Caminos-de-la-teo-feminista-final.pdf

Thursday Feb 15, 2024
TSV 3.12 Ángel Francisco Méndez Montoya
Thursday Feb 15, 2024
Thursday Feb 15, 2024
En este episodio duodécimo episodio de la tercera temporada Las Sinvergüenzas conversamos con el mexicano Ángel Méndez. ¿Cómo se manifiesta la Divinidad a través de nuestros cuerpos? Ángel nos cuenta desde su experiencia cómo el deseo siempre fue lo que le movió a retomar su cuerpo y su sexualidad desde el baile, la filosofía y la teología. ¿Cómo fue la experiencia de conciliar la danza con lo divino? Las Sinvergüenzas conversan sobre cómo las violencias espirituales habitan nuestros cuerpos, sobre el deseo de Dios de acuerparse con nosotrxs y sobre cómo Jesús es la radicalización de ese deseo hecho cuerpo. Las Sinvergüenzas hablan también sobre metáforas utilizadas por Ángel como "eucaristías anoréxicas" cuestionando como ese ritual cristiano han excluido históricamente a muchos sectores de la sociedad, donde no se nutría de ese acuerpamiento de los "indecentes", como diría Marcela Althause Reid. Ángel también nos habla sobre la comunidad y la relacionalidad de Dios presente en la trinidad de la Divinidad nos permite entender cómo Dios está en el otro en una misma danza cósmica. Las Sinvergüenzas conversan sobre Dios Cuir, cómo nace, crece y lleva sus luchas rompiendo tantas reglas desde la subversión y la transgresión de la violencia y sistema de exclusión. Si te gustó, entonces escucha el espisodio del podcast para obtener aún más información.
1) TSV 3.12 Ángel Francisco Méndez Montoya en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=z38XN_xd0mw&list=PLUuA_7f9YHCVwR586SDNw6gLSzlSvNFd2&index=11
2) Ángel Francisco Méndez Montoya semblanza: https://investigacion.ibero.mx/investigador/angel-francisco-mendez-montoya
3) ¿Qué hay detrás de la Teología Queer? | Ángel Méndez | TEDxIBEROWomen: https://www.youtube.com/watch?v=rRLSuSxihhk
4) Teopoéticas del cuerpo la danza, la teología filosófica y las intermediaciones de los cuerpos: https://isbnmexico.indautor.cerlalc.org/catalogo.php?mode=detalle&nt=384402
5) Festín Del Deseo: https://www.elsotano.com/libro/festin-del-deseo_10640875
6) Teología indecente de Marcella Althause Reid: https://planetadelibrosar0.cdnstatics.com/libros_contenido_extra/53/52243_TPCW_Teologia%20indecente.pdf

Thursday Feb 01, 2024
TSV 3.11 Dulce Hemilse Henández Matías
Thursday Feb 01, 2024
Thursday Feb 01, 2024
En este undécimo episodio de la tercera temporada Las Sinvergüenzas conversamos con la mexicana Dulce Hemilse Hernández. ¿Por qué las mujeres han sido juzgadas a lo largo de la historia bajo la etiqueta de "brujas"? Dulce Hemilse nos conversa sobre la historia de la idea de "las brujas" y de dónde vienen esos juzgamientos de la sociedad. Las Sinvergüenzas conversan sobre cómo las mujeres reunidas conversando y participando en la sociedad han sido visto como algo negativo y motivo de castigo desde las iglesias coloniales. Dulce nos comparte la historia detrás del arquetipo de la bruja y cómo siempre ha estado relacionado a mujeres portadoras de conocimiento. Si te gustó, entonces escucha el episodio del podcast para obtener aún más información.
1) TSV 3.11 Dulce Hemilse Hernández Matías en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=emXE-0Ebuy4&list=PLUuA_7f9YHCVwR586SDNw6gLSzlSvNFd2&index=12
2) La Cofradía de la Virgen del Rosario en Tlacolula, la construcción de una identidad: https://conferenciaclacso.org/programa/resumen_ponencia.php?&ponencia=Conf-1-4861-10648&
3) Calibán y la Bruja de Silvia Federeci: https://traficantes.net/sites/default/files/pdfs/Caliban%20y%20la%20bruja-TdS.pdf