
En este episodio Las Sinvergüenzas conversamos con la costarricense Ana Jael Cruz de los Campos, del podcast Las de Magdala. Platicamos sobre ser hija de pastores y sobre “sus cosas lindas, sus cosas difíciles y sus cosas traumáticas”, sobre la presión y las reglas que esto ejerce sobre los cuerpos y sobre el camino hacia el feminismo sin dejar la teología. Anita también nos cuenta de la lucha de su familia por los derechos humanos de los pueblos indígenas y su experiencia con la discriminación hacia lxs latinxs en EUA. Reflexionamos que, como la Iglesia no nos acepta, hay que buscar alternativas, y Anita nos narra cómo mezcla su movimiento musical con su fe y la iglesia de Costa Rica: nos platica del grupo al que perteneció llamado Luz Forastera e integrado por fanáticxs del rock y de los estudios bíblicos que no eran aceptadxs en otros espacios cristianos. Hablamos de las familias elegidas y de las expectativas y los sueños inculcados en nosotrxs por la sociedad: discutimos la soltería, el matrimonio, el divorcio y el auto cuidado. Si te gustó esto, entonces escucha el episodio completo del podcast para obtener aún más información.
1) TSV 2.14. Ana Jael Cruz de los Campos en YouTube: https://youtu.be/4A_KHBENDTA
2) Una mirada liberadora desde la teología feminista: https://www.academia.edu/43471029/Una_mirada_liberadora_desde_la_teolog%C3%ADa_feminista
3) Los límites de la democracia, perspectivas feministas de la elección 2018: https://isbncostarica.sinabi.cerlalc.org/catalogo.php?mode=busqueda_menu&id_materia=323.4&pagina=2
4) Podcast Las de Magdala en Spotify: https://open.spotify.com/show/1CzAEK38Gc4WMrNrhJYqBz
5) Transcripción completa del episodio del podcast: https://drive.google.com/file/d/1n3quSd6RO2AlwhTemhMNafeIbohZEKNO/view?usp=sharing
Comments (0)
To leave or reply to comments, please download free Podbean or
No Comments
To leave or reply to comments,
please download free Podbean App.